El conductismo según Burrhus Frederic Skinner
El trabajo de Skinner tuvo sus raíces en la visión del condicionamiento clásico como algo demasiado simple como para constituir una explicación completa del comportamiento humano complejo. Skinner creía que la mejor forma de comprender la conducta humana era comprobar las causas de una acción y sus consecuencias. Llamó a este planteamiento “condicionamiento operante”.
El condicionamiento operante tiene que ver con los operantes: acciones intencionales que tienen un efecto en el ambiente que nos rodea. Skinner comenzó a identificar los procesos que hacían la ocurrencia de ciertas conductas operantes más o menos probables.
La teoría de Skinner del condicionamiento operante está basada en el trabajo de Thorndike (1905). Edward Thorndike estudió el aprendizaje en los animales utilizando una caja-puzzle para proponer la teoría conocida como “La ley del efecto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario